Quiénes somos
Somos una plataforma de acción musicológica atenta a las necesidades e intereses de los jóvenes musicólogos.
Somos una asociación sin ánimo de lucro creada por alumnos del grado Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada.
Queremos ser una plataforma de acción musicológica atenta a las necesidades e intereses de los jóvenes musicólogos. Pretendemos servir de nexo entre las diferentes entidades que imparten estudios musicales, de modo que se cree un espacio plural en el cual comenzar proyectos y compartir ideas entre alumnos, investigadores y docentes. Entre las actividades de JAM Granada se encuentra la organización de diferentes actividades culturales y formativas dentro del campo de la música, además de apoyar y fomentar la investigación y la publicación científica como parte de nuestra vida académica y profesional. La asociación promueve una participación activa entre sus socios, animándoles a que colaboren en los eventos programados y propongan nuevas actividades. Nuestra asociación forma parte de una red nacional de asociaciones de jóvenes musicólogos desde las que se realizan unas jornadas anuales en distintos puntos del país desde 2008. Actualmente cuenta con representaciones en Asturias, Cataluña y Madrid, con las que nos encontramos en contacto permanente.
¿Tienes un grupo de música? Contáctanos y te ayudaremos a organizar un concierto.
¿Quieres formarte musicalmente? Acude a nuestras clases de música.
¿Crees que eres capaz de escribir sobre un concierto? Realiza reseñas, críticas o notas al programa.
Participa en las próximas Jornadas de Jóvenes Musicólogos (comunicaciones, conferencias, etc.)
Conoce una Granada diferente con nuestras visitas culturales.
Súbete al escenario en nuestras jam sessions.

OBJETIVOS:
-Ser una plataforma de acción musicológica atenta a las necesidades e intereses de los jóvenes musicólogos.
-Organizar diferentes actividades culturales y formativas dentro del campo de la música.
-Crear un espacio plural en el cual comenzar proyectos y compartir ideas entre alumnos, investigadores y docentes.
-Fomentar la investigación y la publicación científica como parte de la vida académica y profesional de la musicología.
-Servir de nexo entre las diferentes entidades que imparten estudios musicales.
-Promover una participación activa entre los socios, animándoles a realizar propuestas de actividades y a colaborar en los eventos programados.